DISGRAFÍA
- Afecta lentamente a la escritura del sujeto el trazo de cada una de las letras.
- Ausencia de daño sensorial a.
- Adecuada estimulación cultural y pedagógica.
- Ausencia de trastornos neurológicos graves con o sin componente motor.
1.1 TIPOS DE DISGRAFIA
Tipo disléxico:
Tipo motriz o caligráfica:
Disgrafía evolutiva:
Cuando el trastorno más importante que presenta el niño es la letra defectuosa, sobre la base de causas de tipo funcional.
Disgrafía sistemática:
1.2 Déficit socioafectivo
2. Depresión: se caracteriza por la soledad por una incapacidad para divertirse, concentrarse y expresar reacciones emocionales normales por mostrarse muy activos o muy inactivos.
1.3 Factores socioculturales
1. La deprivación sociocultural:
Es la evolución escolar y académica en una u otra medida en una u otra forma directa e indirecta.
2. Los niños procedentes de otra culturas :
- La diversidad étnico cultural.
- La presencia de inmigrantes.
- La inmigración
1.4 Factores comportamentales
1. Problemas de conductas disruptivas en el aula:
Constituyen un conjunto de comportamientos que deterioran o interrumpen el proceso de enseñanza- aprendizaje.
2. El conflicto y agresión dentro del aula:
La conducta de desobediencia y agresivas en el aula construyen la mayor parte de las quejas de los educadores.
Comentarios
Publicar un comentario