LA DISLEXIA
Es un trastorno del aprendizaje que afecta la capacidad de lectura y se caracteriza por dificultades en el procesamiento del lenguaje. Esta condición se manifiesta en niños sin ningún hándicap físico, psíquico o sociocultural, y puede deberse a una alteración del neurodesarrollo.
1.1 ETIOLOGÍA DE LA DISLEXIA
Modelos neuropsicológicos
Buscan describir las bases neurológicas de la dislexia. La percepción viso auditiva y los déficit cognitivos.
Modelos psicolingüísticos
Estudian los mecanismos responsables de los problemas lecto escritores analizando el proceso de información lingüística.
1.2 CARACTERÍSTICAS DE LOS NIÑOS CON DISLEXIA
- Un nivel de lectura muy por debajo del que se espera para su edad.
- Problemas para procesar y comprender lo que escucha.
- Dificultad para encontrar la palabra correcta o elaborar una respuesta a una pregunta.
- Problemas para recordar secuencias de cosas.
- Dificultad para ver (y, ocasionalmente, escuchar) similitudes y diferencias entre letras y palabras.
- Incapacidad para pronunciar una palabra desconocida.
- Dificultad para deletrear
- Necesitar mucho tiempo para completar tareas que implican leer o escribir.
- Evitar actividades que requieran leer.
1.3 TIPOS DE DISLEXIA
Dislexia auditiva o disfomética son las más frecuentes.
- Dificultad para integrar una letra con su sonido correspondiente.
- Errores donde de cambia las palabras por otras con sonido similar.
- Dificultad para recordar.
Dislexia visual o diseidetica
Dislexia visuaditiva
- Incapacidad para lectura.
Dislexia visuespacial
- Dificultad de orientación derecha , izquierda para reconocer objetos Familiares por el tacto .
- Digital .
- Mala grafía (disgrafia ) errores centrados en la codificación de la información visual .
Dislexia audiolinguistica.
- Retraso de lenguaje .
- Dificultad para nombrar objetos .
- Dificultades lectoescritura.
Comentarios
Publicar un comentario