Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2024

BIENVENIDA

Imagen
Hola y bienvenidos a todos a esta plataforma Objetivo: Conocer las diferentes dificultades de aprendizaje y los transtornos que conlleva su desarrollo dentro del aula desde su definición, caracteristicas, causas y sus tipos. Referencia Bibliografica: Psicológica, P.C.[@psycheconsultorapsicologic8063].(2023,agosto 11).Dificultades de aprendizaje y trastornos del desarrollo.Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=gGAwrq8EVIo 

DISGRAFÍA

Imagen
Afecta lentamente a la escritura del sujeto el trazo de cada una de las letras.  Ausencia de daño sensorial a. Adecuada estimulación cultural y pedagógica. Ausencia de trastornos neurológicos graves con o sin componente motor. 1.1 TIPOS DE DISGRAFIA Tipo disléxico: Sustenta errores de contenido y correspondencia de la disortografía. Tipo motriz o caligráfica: Conlleva que afectan a los aspectos forma y trazado de la escritura. Disgrafía evolutiva: Cuando el trastorno más importante que presenta el niño es la letra defectuosa, sobre la base de causas  de tipo funcional.   Disgrafía sistemática: Cuando la dificultad de la escritura no se debe a problemas funcionales sino que son consecuencia de otros problemas como trastornos neurológicos, deficiencia intelectual y problemas de visión. 1.2 Déficit socioafectivo  1. Ansiedad: son estímulos específicos se habla propiamente de miedo un sistema primitivo de alarma que ayuda a evitar aquellas situaciones que son poten...

DISORTOGRAFIA

Imagen
Trastorno de la capacidad de escritura que se manifiesta en los niños como una dificultad para transcribir las palabras de forma correcta y seguir las normas ortográficas no es necesario leer mal sino es en el plan escrito. 1.1 Causas Perceptivas: deficiencia en memoria visual y auditiva. Intelectuales: déficit o inmadurez intelectual dificultades en la adquisición de lenguaje. Lingüísticas: deficiente conocimiento y uso de vocabulario. Afectivo emocionales: escasa motivación Pedagógicas:  debido a la utilización inadecuada de enseñanza ortográfica en función al estilo cognitivo del alumnado. 1.2 Características. Lingüístico perceptivo: sustitución de fonemas vocálicos y/o consonánticos afines por el punto y modo de articulación. Visoespaciales: sustitución de letras que se diferencian por su posición en el espacio. Escritura de palabras o frases en espacio. Confusión en palabras con fonemas que admiten dos grafemas. Omisión de la letra (h) por no tener errores de pondecia. Vi...

LA DISLEXIA

Imagen
Es un trastorno del aprendizaje que afecta la capacidad de lectura y se caracteriza por dificultades en el procesamiento del lenguaje. Esta condición se manifiesta en niños sin ningún hándicap físico, psíquico o sociocultural, y puede deberse a una alteración del neurodesarrollo. 1.1 ETIOLOGÍA DE LA DISLEXIA  Modelos neuropsicológicos  Buscan describir las bases neurológicas de la dislexia. La percepción viso auditiva y los déficit cognitivos. Modelos psicolingüísticos Estudian los mecanismos responsables de los problemas lecto escritores analizando el proceso de información lingüística. 1.2 CARACTERÍSTICAS DE LOS NIÑOS CON DISLEXIA Un nivel de lectura muy por debajo del que se espera para su edad.  Problemas para procesar y comprender lo que escucha.  Dificultad para encontrar la palabra correcta o elaborar una respuesta a una pregunta.  Problemas para recordar secuencias de cosas.  Dificultad para ver (y, ocasionalmente, escuchar) similitudes y diferencia...

DIFICULTADES DE APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN PRIMARIA

Imagen
1.1 PROCESOS COGNITIVOS  Cuando hablemos de procesos cognitivos vamos a distinguir entre dos grupos:  1. LOS BÁSICOS:   Sensación Percepción Atención Memoria  2. LOS SUPERIORES. Pensamiento Lenguaje Inteligencia Creatividad 1.2 PROBLEMAS DE APRENDIZAJE Los problemas de aprendizaje son desórdenes que pueden afectar la habilidad de una persona para adquirir, entender, organizar, almacenar o usar información oral o no oral, por ende, puede causar que una persona tenga problemas aprendiendo y usando ciertas destrezas, cómo: La lectura La ortografía La escucha  El habla  El razonamiento Cálculo 1.3 Factores que generan dificultades de aprendizaje Los institucionales: se presenta antes , durante y al momento del nacimiento.  Factores Familiares: el estilo de crianza del niño o los conflictos internos de casa (no necesariamente la violencia intrafamiliar) influyen mucho en el tema de aprendizaje. Factores emocionales e interpersonales: El niño se siente ex...